Comidas Para Diabéticos

Maní Y Diabetes: ¿Pueden Los Diabéticos Comer Maní?

El maní es una popular merienda americana y, si tienes diabetes, entonces podrías preguntarse si también puedes disfrutar de este nutritivo alimento.

Si bien las preocupaciones sobre el impacto que puede tener el maní en su peso y azúcar en la sangre pueden detenerlo, hay buenas noticias.

El maní, un cacahuete de la familia de las leguminosas, y otras nueces de árbol están vinculados a un menor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, una complicación común de la diabetes.

Además, el maní posee propiedades que realmente pueden ayudar con el control del apetito y el peso, y si se come con moderación no empeoran el control de la glucosa en sangre.

1. Valor Nutricional Del Maní.

|Maní y diabetes|

Un puñado de maní, aproximadamente 1 onza, contiene 160 calorías y tiene la misma cantidad de proteínas que una onza de carne o pollo, así mismo proporciona 2 gramos de fibra y solo 5 gramos de carbohidratos.

El maní tiene un índice glucémico de 13 y una carga glucémica de 1, ambos muy bajos, lo que significa que los carbohidratos en el maní desencadenan menos picos de azúcar en sangre en comparación con otros alimentos con la misma cantidad de carbohidratos.

Maní Y Diabetes

El maní también es rico en nutrientes, ya que contienen grasas insaturadas saludables para el corazón, y son una buena fuente de vitamina E, ácido fólico, niacina y los minerales fósforo, magnesio, manganeso y cobre.

También son ricos en fitoquímicos, sustancias con propiedades conocidas para promover la salud y ofrecer protección contra las enfermedades crónicas.

2. El Maní Favorece La Salud Del Corazón.

|Maní y diabetes|

De acuerdo con la American Heart Association, los adultos con diabetes tienen de 2 a 4 veces más probabilidades de tener un ataque al corazón o un derrame cerebral en comparación con los adultos sin diabetes.

El consumo de maní puede ayudar a reducir este riesgo.

Comer maní u otras nueces a diario reduce la posibilidad de muerte en un 21 por ciento por enfermedades cardiovasculares, en comparación con los participantes del estudio que nunca comieron estas nueces.

Si bien las grasas insaturadas en el maní tienen efectos positivos en los niveles de colesterol en la sangre, los otros nutrientes y fitoquímicos en las nueces también pueden ofrecer innumerables beneficios.

3. Control Del Azúcar En La Sangre.

|Maní y diabetes|

Después de la digestión, el cuerpo convierte los carbohidratos en glucosa o azúcar, enviando este azúcar a la sangre para que la insulina pueda ayudar a convertirla en energía.

Sin embargo, las personas con diabetes tienen insulina de poca calidad o no producen suficiente insulina y, como resultado, tienden a experimentar altos niveles de azúcar en la sangre.

Comer porciones moderadas de alimentos que contienen carbohidratos y distribuir estos alimentos a lo largo del día ayuda a controlar el azúcar en la sangre.

El maní es un alimento con bajo contenido de carbohidratos, y en pequeñas porciones, probablemente no causarán un impacto significativo en los niveles de azúcar en sangre.

4. Control Del Peso.

|Maní y diabetes|

El exceso de peso puede afectar la acción de la insulina en nuestro cuerpo y afectar el control del azúcar en sangre.

5. Control De Las Porciones.

|Maní y diabetes|

Una estrategia desafiante pero importante para controlar los niveles de azúcar en sangre es comer porciones moderadas.

Dado que controlar el apetito evita comer en exceso y comer en exceso conlleva altos niveles de azúcar en la sangre, el maní puede ser un aliado en la búsqueda para controlar el peso y los niveles de azúcar en sangre.

6. Advertencias.

|Maní y diabetes|

La incorporación de cantidades moderadas de maní en un plan de comidas para diabéticos puede proporcionar beneficios.

Además de agregar nutrición a su dieta, el maní puede ser parte de una estrategia de dieta que mejora el colesterol en la sangre y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

Un puñado diario de maní puede ayudar a controlar el apetito.

Una dieta que incorpora cantidades moderadas de nueces no está relacionada con el aumento de peso o el empeoramiento del control de azúcar en la sangre.

Sin embargo, grandes cantidades de maní tienen el potencial de proporcionar exceso de calorías e hidratos de carbono a su dieta, así como también el exceso de sodio si las nueces están saladas.

Mientras que algunas personas evitan el maní debido a las alergias, la mayoría de las personas con diabetes pueden fácilmente usarla en su plan de comidas.

Por lo tanto, para los diabéticos tipo 2, lograr conseguir un peso saludable es la piedra angular de la terapia.

Un artículo publicado por la «Journal of Nutrition» en septiembre del 2008 concluyó que, a pesar del contenido relativamente alto de calorías, el consumo de maní no está asociado con un mayor peso corporal.

Los investigadores proporcionaron un plan de pérdida de peso individual a 60 adultos con diabetes tipo 2, comparando un plan libre de maní con un plan en el que el 20 por ciento de las calorías diarias provino de los cacahuetes.

Después de 24 semanas, ambas dietas mostraron mejoras en el peso, a pesar de que el grupo de estudio incluyó casi dos onzas de maní a diario.

2 comentarios en “Maní Y Diabetes: ¿Pueden Los Diabéticos Comer Maní?

  1. Hola, muy interesante esta info sobre el maní, pero, me queda una duda, el maní debe ser crudo o puede ser tostado?.Pregunto porque en las dietéticas (negocios) en general venden el maní tostado, al menos aquí en la provincia de Entre Ríos-Argentina.Saludos y, gracias desde ya.-

Deja un comentario